
¿Cómo conectar con la energía de marzo?
En este mes de marzo, te invito a sintonizar con las vibraciones que nos rodean, una época de transición y renovación que la naturaleza nos ofrece generosamente. 🌿✨ A medida que la tierra despierta , es un momento propicio para re-conectar con nuestro propósito de vida, mantener la serenidad y abrazar los nuevos comienzos con una mente clara y un corazón abierto.
En lo material
-Organización: Importante organizar tus días y horarios. Esto lo puedes realizar el fin de semana para tener una visión más amplia de la semana y lo que debes hacer o tambien lo puedes realizar la noche antes del dia siguiente. De ambas formas es importante que incluyas todo lo que haces, trabajo, salidas personales, ejercicio, meditación, estudios, etc. Puede padecer tedioso pero una vez que agarras el ritmo, creeme que lo vale. Ten libretas en las cuales separes tu trabajo, tus situaciones personales (diario de vida, grimorio, journaling,etc), estudio o libros para agradecer, manifestar, etc. Te recomiendo escribir ya que esto hace que se materialice y si por x motivo lo olvidas recurras a tu libreta, cuaderno o agenda. La cabeza no puede con tanto, ayudala, ayudate.
-Orden: El closet representa la mente, el inconsciente, las emociones. ¿Como esta tu closet?, ¿Como esta la energía de este?,¿Que colores tiene?,¿Con qué color brillas?. Despues tenemos tu pieza que debería ser tu lugar seguro y además representa tu exterior. ¿Como está tu habitación?, ¿La cuidas?, ¿Te cuidas?, ¿Que le hace falta?, ¿Que debes dejar ir?.
-Tu cuerpo: Tu cuerpo es tu auto. Te lleva a donde quieras y te saca de donde no quieres estar. ¿Le has agradecido alguna vez?, ¿Lo cuidas?, ¿Está tenso?, ¿Está rígido?, ¿Como esta su movilidad?, ¿Como esta tu piel?, ¿Como estan tus uñas?, ¿Como esta tu estomago, se siente pesado o liviano?, ¿Que alimentos le darás a tu cuerpo?, ¿Que cuidados estas dispuesta/to a darle?. Aqui ademas de cuidar externamente tu cuerpo también va de la mano con el autoestima. Si por alguna razón no te sientes cómoda con tu auto (tu cuerpo), ¿Qué cambios crees que puedes comenzar a realizar en él para sentirte cómoda/do?
-Esta bien no poder realizar todo lo anterior: Crear un hábito es difícil. El estar durante muchos años con un hábito no beneficioso para ti y cambiarlo de un momento para otro, es difícil. Aquí vas a necesitar ciertos amigos que te acompañarán por un tiempo, pueden ir y venir y cuando te decidas de quedarte con ellos, los podrás conocer mejor y de paso te conocerás a ti y a tus capacidades. Estos son: Confianza, disciplina, responsabilidad, reconocer tus logros, perseverancia, ser optimista. ¿Cuál otro agregarías tu? y si ninguno de esos te conecta contigo ¿Cuales serian tus amigos?
En lo espiritual
-Meditación: Esto es para calmar tus pensamientos. Si sueles pensar demasiado en tu mente, repasar cada tema, situación o problema, medita. Esto calma la mente y te ayuda a estar tranquilo. Puedes hacerlo al despertar, al dormir o ambas (te recomiendo ambas). Mientras más medites más fácil se te hara conectar con el silencio y esto lo podrás aplicar en el exterior.
-Hidratacion: Ademas de que a nuestro cuerpo le hace bien el agua para nuestra piel, mantener la temperatura a niveles normales, eliminar nuestros desechos a través de la orina (limpia), protege los tejidos sensibles y lubrica y amortigua las articulaciones. Es beneficioso para hacernos llorar, si. Por que conectamos con el elemento agua con nuestras emociones, ya sea profundas o las mismas de siempre. La acción de tomar aunque sea un vaso de agua nos ayuda a: Liberación, renovación, purificación, fertilidad y abundancia. Simbólicamente nos invita a sentir nuestras emociones cuando lleguen y si por x motivo no se puede, al llegar a casa, conectar con esa emoción y soltarla.
-Escribir: Ten tu diario de vida. Aunque tengamos amigos a quien podamos contarles es importante tener una herramienta en la cual podamos desahogarnos para cuando nuestro amigo no este disponible. Es por esto que tener tu diario de vida es importante, desahogarte es importante y contar lo que te hizo feliz también. El diario de vida es tu vida, es un todo, desde lo lindo, lo feo, lo horrible, la rabia, la pena, la incomodidad, es todo. E tu diario de vida están todas tus emociones, todo lo que ha pasado y lo importante de tener esto eque despues puedas leer lo que escribiste y te preguntes: ¿Realmente esto paso?, ¿Realmente esto dijo esa persona?, Parece que exagere un poco ¿Por que?, ¿Porque me molesto tanto esto?… A lo que voy es que una vez que escribas desde la emociona en la que estes lo revises y lo analices, vayas a la causa del problema, a veces algo tan simple te hace reaccionar de una manera que ni siquiera tiene que ver con este presente o con esta vida. Intentalo y si no resulta escribiendo hacelo con el dibujo, la pintura, el baile o lo que te guste y sientas que puedas utilizarlo para desahogarte, expresarlo y soltarte.
-Actividad fisica: aqui hablo principalmente para darle movilidad a tu cuerpo, no hablamos de estética (a no ser que sea tu objetivo). Como dijimos antes tu cuerpo es tu auto y por ende se debe cuidar. Tampoco hablo de que tengas que ser un gran deportista e ir por medallas. Mover tu cuerpo hace que se mueva la energia, cuando la energia se mueve las ideas fluyen, los pensamientos son mas claros, las ideas son mas concretas y plasmables, tienes más fuerza (también te sientes más fuerte) y un montón de cosas mas que lo iras notando con el tiempo, todo depende de tu camino. Puedes hacer algo simple como; Caminar (ojala una hora), hacer movilizaciones (generales y específicas), practicar tu respiración, yoga para mejorar tu flexibilidad (y para conectar con la flexibilidad de la mente).
-Hacer limpiezas energéticas: Baños programados, sahumerios, palo santo, cristales, caminar por la tierra sin zapatos, abrazar un árbol, meditar y usar tecnicas de visualizacion en la cual observas que tu energía esta limpia, recurrir a personas especializadas en rituales de limpieza energética, meterte debajo de una cascada, ir a un río, etc.
-Crear un lista con tus virtudes: Esto es para que recuerdes constantemente quién eres, tus habilidades, tus capacidades y lo genial que eres.
-Crear una lista con frases programadas en positivo: Aquí debes ver que quieres trabajar, qué problemas hay y en base a eso crear tus frases potenciadoras.
¿Que cristales puedo ocupar?
-Para enraizar: Ojo de tigre, ojo de buey, cuarzo ahumado, jaspe rojo, granate, hematita.
-Para conectar con tus objetivos: Cuarzo cristal, amatista, cuarzo rosa, turmalina negra, shungita, pirita, citrino, ágata azul, ojo de tigre.
-Para la concentración: Cornalina, hematite, sodalita, fluorita, cuarzo cristal, pirita, amatista.